[email protected] [email protected]:
El puntaje ponderado es el valor que resulta de la ponderación de los factores de selección que influyen para acceder a una carrera determinada.
Cada universidad y carrera asignan un porcentaje de importancia a cada uno de los factores de selección, pudiendo una misma carrera tener una asignación de puntaje distinta dependiendo de cada institución.
Según las ponderaciones establecidas por cada carrera y universidad, debes calcular el porcentaje indicado de tu puntaje en Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, la prueba optativa correspondiente, el NEM y el Puntaje Ranking. La suma de estos corresponde a tu puntaje ponderado, y es con el que postulas a la carrera de tu preferencia.
Requisito de la carrera en esa universidad | Puntaje obtenido por estudiante | Sacando ponderación | Resultados en puntos |
NEM 10% | 620 | (620 x 0,10) | 62 puntos |
Ranking de notas 20% | 680 | (680 x 0,20) | 136 puntos |
PDT compresión Lectora 10% | 590 | (590 x 0,10) | 59 puntos |
PDT Matemática 30% | 670 | (670 x 0,30) | 201 puntos |
PDT Ciencias 30% | 710 | (710 x 0,30) | 213 puntos |
PDT Historia 0% | —- | —- | —- |
Puntaje ponderado | 671 puntos |
¿Cómo saber si tengo posibilidades de quedar en la carrera que me gusta de cierta universidad?
Para poder proyectar tus posibilidades de quedar en la carrera a la que postulas, es importante conocer el puntaje del último seleccionado en esa carrera el año anterior. De esta forma, podrás hacer un ejercicio comparativo entre tu puntaje ponderado y el de este estudiante.
Mi ponderación: | 671 puntos | Mientras más arriba esté su ponderación del último seleccionado, más posibilidades tendrá de quedar esa carrera. |
Último seleccionado año anterior: | 651 puntos | |
Mi ponderación: | 590 puntos | Mientras más bajo esté su puntaje ponderado del último seleccionado, son menos las posibilidades que tiene de quedar en esa carrera. |
Puedes ver las distintas ponderaciones de carreras aquí:
https://demre.cl/postulacion/carreras-requisitos-y-ponderaciones-p2021/